Bachillerato Internacional

¿Qué es el programa educativo Bachillerato Internacional?

Admisiones

Damos la bienvenida a las familias que desean participar en el Proceso de Admisión para el año lectivo     2023 – 2024.

Extracurriculares

Una educación integral incluye un adecuado uso del tiempo libre y recreación, por lo que realizar una actividad extracurricular promueve el descubrimiento y potencia nuevas habilidades y destrezas en los niños. 

Cuántas más actividades estén al alcance de su elección; más posibilidades y pertas se abren para los estudiantes.

Próximamente horario extendido Pre escolar

Para nuestros pequeños de la sección pre escolar (3 a 5 años) ofrecemos horario extendido hasta las 16:00.

LAS INSTALACIONES DE APRENDIZAJE INCLUYEN

  • Aulas cuadradas con abundante luz natural
  • Biblioteca con vista panorámica.
  • Espacios armónicos y acogedores
  • Áreas de recreación
  • Canchas deportivas
  • Enfermería
  • Bar y cafetería escolar
  • Huerto sección pre escolar
  • Aulas  S T E A M

Teatro

Durante toda la primaria los niños desarrollan sus habilidades teatrales.  Esta disciplina les permite adquirir un amplio desarrollo social, fortalece su autoestima y amplía sus recursos propios para el aprendizaje.

 

 

Arte

Desarrollo de destrezas mediante el uso de diversas técnicas.

 

 

 

 

Música

La música tiene un gran impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes,  el cerebro y la mente se activan en distintas áreas despertando las emociones, la imaginación y los sentimientos.

 

actualidad mundial

Actualidad mundial

Conversatorios entre nuestros alumnos y especialistas sobre temas que impactan en diferentes aspectos a nuestro país, América Latina, y el mundo de hoy.

 

 

 

 

Educación emocional 

Aplicación de los principios de inteligencia emocional en la práctica educativa cotidiana.

El objetivo es el desarrollo de competencias emocionales:  conciencia emocional, regulación emocional, autogestión, inteligencia interpersonal, habilidades de vida y bienestar.

Creemos firmemente que el trabajo consciente y comprometido con el autoconocimiento emocional, favorece el desarrollo intelectual de nuestros estudiantes.

 

 

 

Mindfulness y Yoga

Herramientas sencillas y prácticas que ayudan a desarrollar mayor capacidad para resolver conflictos. Mejora la autorregulación y la atención, desarrolla resiliencia; además de proporcionar salud física y bienestar.

 

PARTICIPACIONES ESTUDIANTILES 

 

Parte fundamental del desarrollo en la etapa estudiantil es mantener un saludable equilibrio en la realización de actividaes académicas, deportivas, sociales, familiares y culturales.  Tradicionalmente hemos animado y preparado a nuestros estudiantes para participar en varios concursos y eventos dentro y fuera del Colegio; lo que ha hecho que prueben sus conocimientos y capacidades, obteniendo premios y reconocimientos; siempre con el respaldo y acompañamiento de maestros, autoridades y padres de familia.

Matemáticas: Competencias ESPOL - Competencias OMEC - Kanguro Matemático - 

Robótica: VEX Robotics Competitions

Física: Concurso Intercolegial de Física en el Colegio Einstein - MarterClass de física de Partículas con el CERN y FERMILAB realizado por la USFQ.

Modelo ONU: Realizado en Colegio Los Pinos, Colegio Intisana, ISM, Isaac Newton
Arte: Exposiciones realizadas en UDLA - Festival de Artes del Colegio Einstein 

Teatro - Banda del Colegio: Festival de Artes del Colegio Einstein 

                      .    

 

INNOVACIÓN EDUCATIVA 

 

AJEDREZ

 

Es imprescindible recuperar todas las habilidades que nos fortalecen  como seres humanos; sin desconocer la ayuda que nos brindan los recursos tecnológicos que tenemos a disposición; sin embargo el contacto con la naturaleza y trabajar positivamente por el planeta en el que vivimos es tarea de todos.

Innovamos para impactar positivamente en una sociedad más humana, justa y empática mediante un sistema de enseñanza-aprendizaje respetuoso y consciente.

El AJEDREZ es una práctica que forma parte de la malla curricular estudiantil que permite desarrollar destrezas y habilidades de planificación, pensamiento estratégico, memoria, estadística y concentración.

 

 

 

ROBÓTICA

 

En un mundo de constantes cambios y desafíos físicos y virtuales, se vuelve cada vez más importante desarrollar el pensamiento crítico, observar, reflexionar, cuestionar, explorar, entender y transformar, para ser precursores de una realidad más integral, humana y empática.

Robótica, computación, programación, inteligencia artificial y realidad aumentada, son

parte activa de la vida actual; los tenemos en cada ámbito de nuestra vida, por lo que entender y programar es un activo que se debe adquirir desde la más temprana edad.

ROBÓTICA es una materia que forma parte integral de la malla curricular durante toda la sección primaria; despierta destrezas de gran utilidad a lo largo de la vida estudiantil que sin duda serán aprovechadas y  mejoradas en el futuro cercano.

 

 

S. T. E. A. M.

* SCIENCE * TECHNOLOGY *

ENGINEERING * ART * MATHEMATICS

 

El principal objetivo al trabajar interdisciplinariamente estas asignaturas es despertar la imaginación, la curiosidad, reflexión, exploración y la creatividad a través de las artes; porque su práctica cotidiana les ofrece a nuestros estudiantes amplias alternativas de resolución de problemas con alternativas aplicables al mundo real.

El trabajo colectivo y cooperativo es escencial para las prácticas de S.T.E.A.M.; obteniendo de esta manera, muchos más beneficios en el desarrollo de las habilidades sociales, tolerancia, inclusión y empatía.